Hace unos días nos contactó una persona que llamaremos maría, estaba interesada en construir un edificio de 5 pisos en un sector donde no se podía construir tan alto según las normas urbanísticas.
Esta persona nos decía que porque no se podía construir si a menos de 10 metros de la casa donde ella residía había un edificio de 5 pisos, el cual habían construido hace menos de dos años.
Yo muy sinceramente le respondí con un ejemplo: Andrés se está transportando a bordo de su vehículo cuando de repente es sorprendido por un policía de tránsito, la autoridad de transito había detenido el vehículo de Andrés por movilizarse en un horario prohibido. El policía de tránsito haciendo cumplimiento de las normas, le hace al señor Andrés la respectiva multa por el incumplimiento de la norma de horarios. Mientras el policía de tránsito tramita la respectiva multa, Andrés cuestiona la situación diciéndole al policía que porque me imponía la multa si él no sabía la existencia de dicha restricción?
El policía de tránsito responde: El que usted no sepa la existencia de la norma no le evita que incumpla la norma.
Con el anterior ejemplo quiero explicarles que es muy importante que no seas parte de los miles de Andrés que actualmente están construyendo sin saber y no tener en cuenta las licencias de construcción.
La señora maría pretendía construir sin tramitar la licencia de construcción, a lo mejor esto lo iba a realizar por el desconocimiento que existe actualmente de las normas de construcción, pues es obvio que si no veo la necesidad de aprender de un respectivo tema no lo hago, en este caso para qué aprendo de licencias de construcción si no estoy construyendo. Es obvio que si vamos a iniciar un proyecto debemos tener en cuenta todas las variables que dicho proyecto pueda conllevar, lastimosamente las personas le restan importancia a las licencias de construcción y es donde aparecen problemas muy difíciles de solucionar.
Hoy quiero aclararles este sencillo tema de las licencias de construcción de una forma práctica y eficaz, para que tengas claro que es una licencia de construcción y en qué momentos NO tenemos necesidad de tramitar una licencia de construcción en Colombia.
Primero sabes que es una licencia de construcción? Pues les cuento que una licencia de construcción es un permiso que te brinda la entidad encargada de regular las construcciones en una ciudad, es muy importante saber que las licencias de construcción es un permiso que no se puede violentar, de hacerlo se deben pagar las consecuencias de construir de forma ilegal.
En Colombia las entidades de regular las construcciones se conocen como curadurías urbanas, una curaduría urbana es la entidad que verifica el cumplimiento de las normas urbanísticas legales de tu ciudad.
Dejemos tanto cuento y conozcamos cuando debes de tramitar una licencia de construcción y que tipo de licencias de construcción debes tramitar.
- Si piensas construir en un terreno que no tiene nada de construcciones debes de tramitar una licencia de construcción por obra nueva.
- Si tienes un piso construido y quieres construir un piso más, o si tienes construido y quieres ampliar debes de tramitar una licencia de construcción por ampliación.
- Si tienes una casa esquinera o tu casa está ubicada sobre una vía principal y piensas convertirla en locales comerciales, debes de tramitar una licencia de construcción por adecuación.
- Si tu casa o finca no cumple con las normas sismo resistente y tienes que hacer un reforzamiento, debes de tramitar una licencia de construcción por reforzamiento.
- Si tienes una construcción existente y quieres demoler la totalidad de la construcción o quieres hacer una demolición parcial debes de tramitar una licencia de construcción por demolición.
![](https://www.robersonolaya.com/wp-content/uploads/2019/06/LICENCIAS-DE-CONSTRUCCION-EN-COLOMBIA-ROBERSON-OLAYA-02.jpg)
Cuando no debes tramitar licencias de construcción:
- Si vas a cambiar los pisos de tu casa no requieres licencia de construcción.
- Si vas a remodelar cocina no requieres licencia de construcción.
- Si vas a remodelar baños no requieres licencias de construcción.
- Si vas a estucar no requieres licencias de construcción.
- Si vas a pintar no requieres licencias de construcción.
Recuerda ver este video en nuestro canal de YouTube donde te enseño todo lo relacionado con licencias de construcción en Colombia.